José Antonio González López de Arza realiza una escultura homenaje a Jesús Madero

Hace pocas semanas el ayuntamiento en pleno designaba una céntrica calle de la localidad para que recordara con su nombre la figura de uno de los artistas locales más queridos, el pintor, escultor y grabador, Jesús Madero Fernández-Baillo, fallecido el 7 de marzo de 2012.

Escultura de Lopez-Arza a Jesus Madero en Herencia
Escultura de Lopez-Arza a Jesus Madero en Herencia

Desde ese triste día, el pueblo de Herencia, a través de su Ayuntamiento, le ha dedicado diferentes homenajes como es el ya comentado de la designación de una calle con su nombre,, la designación del Certamen Nacional de Pintura de Herencia con el nombre de «Jesús Madero», una retrospectiva de su obra en la sala de exposiciones «Agustín Úbeda», o la publicación de un libro con su biografía y un catálogo de su principal producción. Otras instituciones, como las asociaciones Barco de Colegas o Carnaval de Herencia, Denominación de Origen, quisieron sumarse a esos homenajes utilizando uno de sus cuadros para poner imagen a la celebración del Sábado de los Ansiosos del Carnaval de Herencia, o proyectando un emotivo vídeo sobre la impresión del artista herenciano relativa al carnaval.  

Ahora, de nuevo el Ayuntamiento de Herencia (Ciudad Real), quieres homenajear la figura de este artista local que tanto hizo por el desarrollo de las artes en nuestra localidad, con la instalación de una escultura en su honor, que a la vez que perpetua su figura, contribuya a embellecer la localidad. Por ello, el Ayuntamiento de Herencia invita a los vecinos a la inauguración de la nueva escultura en homenaje al pintor Jesús Madero, que tendrá lugar el sábado 6 de junio a las 20.30 horas en la calle Antonio Buero Vallejo, junto al nuevo auditorio municipal.

Escultura de Lopez-Arza a Jesus Madero en Herencia
Escultura de Lopez-Arza a Jesus Madero en Herencia
Una escultura de José Antonio González López de Arza

Destacar también que la escultura es obra de un afamado escultor, José Antonio González López de Arza, autor de numerosas esculturas públicas en múltiples ciudades españolas como Ciudad Real, donde cuenta con numerosas esculturas como el busto al torero Reina Rincón, la escultura homenaje a Pozuelo de Don Gil, el monumento al Pandorga, la escultura al fotógrafo Eduardo Matos o la recientemente inaugurada escultura dedicada a Dulcinea.

DSC_0656En la página web del escultor nos dice sobre él que es licenciado en Bella Artes por la Universidad de Sevilla en la especialidad de Escultura, obtiene en 1984 el Premio del Ayuntamiento de Sevilla al Mejor Expediente Académico de la Facultad de Bellas Artes y en 1986 el Grado en la Licenciatura. Desde 1988 es profesor agregado de Instituto, adquiriendo la condición de Catedrático de Dibujo en 2003. A partir de 1990 fija su residencia en Ciudad Real. Entre sus obras monumentales cabe destacar: Mujer con Paloma (1983), para la Casa Museo Acemesa de Sevilla; Fuente monumental de Cabeza del Buey (1986), en esta localidad, así como un monumento al Siglo XXI (2001); en Ciudad Real, monumentos a E. Matos (1997), a la Pandorga (1999), a Poçuelo de Don Gil (2000), a D. Pedro Pardo (2003) y al torero Reina Rincón (2005); en Almagro (Ciudad Real) a F. Fdez de Córdova y Mendoza (2003) y en Torrelodones al pintor López-Villaseñor (2006); retratos como el del fundidor y escultor Eduardo Capa en la Colección escultórica de E. Capa de Madrid (1998); obras de temática religiosa para las Iglesias Parroquiales de San José y San Pedro de Alcántara en Badajoz (1988-1991), para el Centro parroquial de la Parroquia de San Roque en Badajoz (1999) y el Crucificado de Arlington en Saint Agnes Catholic Church de Arlington (Virginia, EE.UU.) (1989). Ilustrador y fotógrafo de libros para las Diputaciones Provinciales de Ciudad Real y Toledo y revistas como Boca Bilingüe de la Embajada de España en Lisboa (Portugal). Ha expuesto individualmente en la Casa de la Cultura de Cabeza del Buey (1986); Sala Caja de Extremadura, de Cáceres (1993 y 1999); Museo Municipal Elisa Cendrero de Ciudad Real (1995); Sala de Exposiciones del Instituto Cervantes de Lisboa (1996); Museo Municipal López Villaseñor de Ciudad Real (2003).

Escultura de Lopez-Arza a Jesus Madero en Herencia
Escultura de Lopez-Arza a Jesus Madero en Herencia

Publicado por

Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago

Historiador, docente, articulista, conferenciante y guía turístico. Licenciado en Historia del Arte. Trabajo en el Ayuntamiento de Herencia y formo parte de su Universidad Popular como coordinador del grupo de investigación de Historia Local. Gran apasionado de la historia local, he escrito numerosos artículos sobre el tema en diferentes revistas y periódicos tanto locales como comarcales y regionales, y soy coautor de varias publicaciones sobre historia y patrimonio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s