Herencia, Cervantes y El Quijote

El pasado 21 de junio publicaba en este blog una entrada en la que hablaba del nuevo mural realizado por los maestros alfareros de Villafranca de los Caballeros (Toledo) con el objetivo recordar el posible pasado quijotesco del la antigua Serna prioral de Herencia, hoy parque municipal.

Quijote a la entrada de Herencia
Quijote a la entrada de Herencia

Pero, ¿cuál es ese pasado quijotesco? ¿Cuáles son las referencias cervantinas de este lugar de La Mancha que es Herencia? Para responder a estas preguntas dejo a continuación un escrito realizado por el historiador Mario Alonso Aguado con motivo de la celebración del IV Centenario de la publicación del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha y que en su momento apareció publicado en diferentes periódicos y revistas comarcales y provinciales.

Herencia, Cervantes y El Quijote

Por Mario Alonso Aguado

Sigue leyendo Herencia, Cervantes y El Quijote

Actividades culturales de los Creadores y Creativos de Herencia

«Herencia, creadores y creativos» propone un fin de semana cultural diferente en la sala de Exposiciones «Agustín Úbeda» entorno a la música electrónica, el visionado de cortometrajes, la escenografía y vestuario teatral y la poesía.

Herencia Creadores y Creativos_Actividades 6-8 septiembre
Herencia Creadores y Creativos_Actividades 6-8 septiembre

El pasado sábado 24 de agosto vio la luz el proyecto cultural «Herencia Creadores y Creativos» organizado por la asociación Barco de Colegas dentro de su programa «Escuela de Ciudadanos» patrocinado por la Diputación Provincial de Ciudad Real, junto a la asociación Carnaval de Herencia, Denominación de Origen, junto al Taller de Historia Local de la Unviersidad Popular. El marco elegido fue la sala de exposiciones «Agustín Úbeda» donde se inaguró una exposición permanente de cerca de 40 artistas vinculados a Herencia (Ciudad Real). Sigue leyendo Actividades culturales de los Creadores y Creativos de Herencia

Blondi, Herencia y la Segunda Guerra Mundial

Escena-de-Blondi
Escena del cortometraje «Blondi»

Desde que comencé el proyecto divulgativo-digital «historiadeherencia» se ha hablado en este blog de muchos aspectos etnográficos, históricos y artísticos relacionados con Herencia (Ciudad Real), pero en pocas ocasiones se ha hecho mención al importante patrimonio natural de este municipio ubicado en el corazón de la llanura manchega junto a las últimas extrivaciones de los Montes de Toledo, lo que dotan a la población de unos recursos naturales de gran riqueza y diversidad.

Este es el motivo por el que “Blondi”, el primer corto de la Asociación de Cine Evasión, se rodó durante cuatro días en parajes naturales de Alcázar de San Juan y Herencia. Aprovechando los parajes naturales que hay entre estas dos localidades manchegas, el cineasta alcazareño Hugo de la Riva recreó la Francia ocupada por los nazis para rodar su corto, una historia sobre tres soldados estadounidenses que se ven envueltos en el secuestro del perro de Hitler. Sigue leyendo Blondi, Herencia y la Segunda Guerra Mundial