La escuela de adultos en Herencia en el siglo XIX

edu 1Artículo escrito por Ángel Martín-Fontecha Guijarro

Desde mediados del siglo XIX, en la provincia de Ciudad Real, se produce un movimiento político provincial que fue andando etapas para legislar y fomentar las primeras Escuelas de Adultos. Los primeros intentos a este respecto se produjeron en 1838, con la denominada Ley de Instrucción Primaria, pero habría que esperar hasta 1852 para encontrar las primeras circulares de la creada Junta Provincial de Instrucción Primaria en la que se invitaban a los pueblos de más de 800 vecinos “… a que procuren crear una escuela de noche o de adultos”. Fueron bastantes las corporaciones municipales que atendieron la propuesta y según se indica en el Boletín Oficial de la Provincia de 21 de Septiembre de 1852 estos Ayuntamientos “… desplegaron su celo y actividad para secundar una disposición tan benéfica para la instrucción de aquellos que desgraciadamente han pasado la juventud en las tinieblas de la ignorancia”. Sigue leyendo La escuela de adultos en Herencia en el siglo XIX

Herencia demostró su gran cariño al maestro Hermógenes Rodríguez, con motivo del 30 aniversario de su fallecimiento

Abierta una emotiva exposición hasta el 29 de marzo en su honor

Herencia_Público viendo la exposición sobre la escuela en tiempos de Don Hermógenes
Público viendo la exposición sobre la escuela en tiempos de Don Hermógenes

El pueblo de Herencia (Ciudad Real) demostró su gran cariño al maestro Hermógenes Rodríguez en la jornada celebrada con motivo del 30 aniversario de su fallecimiento, que organizó el Taller de Historia Local de la Universidad Popular herenciana.

Más de 120 personas se acercaron a la Biblioteca Municipal, entre ellos su sobrino Enrique Esbrí y el alcalde Jesús Fernández Almoguera, a testimoniar su reconocimiento a la memoria de Hermógenes Rodríguez (el cual falleció el 17 de marzo de 1983), que da nombre al Instituto de Secundaria de la localidad y una de las figuras más importantes de la historia reciente de Herencia, quien, con su labor, ejemplo y tesón, contribuyó a formar a multitud de generaciones de herencianos, siendo un referente para todos los maestros y profesores posteriores de la localidad. Sigue leyendo Herencia demostró su gran cariño al maestro Hermógenes Rodríguez, con motivo del 30 aniversario de su fallecimiento

El Taller de Historia Local organiza sus primeras Jornadas Culturales sobre la figura del maestro Hermógenes Rodríguez

Cartel "Don Hermógenes, la herencia de un maestro"
Cartel «Don Hermógenes, la herencia de un maestro»

El Taller de Historia Local de la Universidad Popular de Herencia (Ciudad Real) organiza unas jornadas el próximo 17 de marzo con motivo del 30 aniversario de fallecimiento del maestro Hermógenes Rodríguez (el cual falleció el 17 de marzo de 1983), que da nombre al Instituto de Secundaria de la localidad y fue una de las figuras más importantes de la historia reciente de nuestra localidad, quien, con su labor, ejemplo y tesón, contribuyó a formar a multitud de generaciones de herencianos, siendo un referente para todos los maestros y profesores posteriores de la localidad.

Las jornadas culturales, que serán las primeras del Taller de Historia Local, se han denominado “Don Hermógenes, la Herencia de un maestro” y dan comienzo el domingo 17 de marzo a las 18 horas en la Biblioteca municipal “Miguel de Cervantes”, con una charla-coloquio “Recuerdos de Don Hermógenes” en la cual intervendrán Manuel Jesús López- Sepúlveda, alumno y profesor con Hermógenes Rodríguez; Francisca García Alcañiz, alumna y profesora con el mismo y miembro del Taller de Historia Local, y Jesús Gómez-Calcerrada, alumno y colaborador del homenajeado. Lola Fernández, concejal de Cultura, abrirá el acto, y hará de moderador el licenciado en Historia y profesor del Taller de Historia Local, Claro Manuel Fernández-Caballero. Sigue leyendo El Taller de Historia Local organiza sus primeras Jornadas Culturales sobre la figura del maestro Hermógenes Rodríguez

Herido de bala el maestro de escuela a causa de una tormenta (Herencia 1894)

lightning-foto_tpsdave_David Mark
Tormenta. Imagen de Tpsdave / David Mark

Por: Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago.

El mes de agosto es uno de los más calurosos y con menos precipitaciones en los pueblos de La Mancha cuya climatología, situada en el dominio climático mediterráneo, se caracteriza por unos inviernos rigurosos, veranos cálidos, sequía estival, irregularidad en las precipitaciones, fuertes oscilaciones térmicas y notable aridez.

Además, durante este mes también es común que se produzca alguna tormenta que traiga asociada una gran inestabilidad caracterizada por lluvias, vientos, relámpagos, truenos y ocasionalmente granizos entre otros fenómenos meteorológicos.

Todos tenemos en nuestra memoria alguna de esas tardes tormentosas.  Sin embargo, ninguna como la que sorprendió al pueblo de Herencia a mediados del mes de agosto de 1894. Sigue leyendo Herido de bala el maestro de escuela a causa de una tormenta (Herencia 1894)