Clausuradas las Jornadas de Historia del 775 aniversario de Herencia

Esta semana se cerraron las Jornadas de Historia de Herencia (Ciudad Real), actos centrales del 775 Aniversario de la Carta Puebla, con sendas charlas que sirvieron para conocer fotos inéditas de la Guerra Civil en Herencia y conocer más en profundidad el rico patrimonio mercedario herenciano. En la penúltima sesión pudimos conocer también la participación de muchos herencianos en la Guerra de Cuba, y algo más del desaparecido “Colegio de las monjas francesas” de Herencia.

Clausura de las Jornadas de historia del 775 aniversario de la carta puebla de herencia
Clausura de las jornadas de historia del 775 aniversario de la carta puebla de Herencia

El alcalde Jesús Fernández agradeció “la implicación de la decena de investigadores que han aportado y nos han descubierto elementos y datos de la rica historia de Herencia, que nos han sorprendido a los mismos vecinos; investigaciones que podremos tener pronto a disposición de los herencianos gracias al compromiso de la Diputación Provincial, que colaborará con nosotros en la publicación de estos trabajos en un libro”. Sigue leyendo Clausuradas las Jornadas de Historia del 775 aniversario de Herencia

Un herenciano en la guerra de Cuba

Artículo escrito por Ángel Martín-Fontecha Guijarro.

soldados españoles en cuba
Soldados españoles en Cuba

El término Guerra de Cuba hace referencia al conflicto bélico que mantuvo España con los independentistas cubanos a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX. Se dividió en varias fases, cada una de las cuales constituyó una guerra con distinto nombre:

  • Guerra de los Diez Años o Guerra Grande (1868-1878);
  • Guerra Chiquita (1879-1880);
  • Guerra de Independencia cubana o Guerra del 95 (1895-1898);
  • Guerra Hispano-Estadounidense (1898).

Sigue leyendo Un herenciano en la guerra de Cuba