Conferencia sobre el cuadro de la Inmaculada Concepción de Zacarías González Velázquez

El pasado sábado 26 de enero, Enrique Rodríguez de Tembleque, restaurador del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid, impartió una conferencia sobre el contexto histórico-artístico de Zacarías González Velázquez y su cuadro de la Inmaculada Concepción de la parroquia de Herencia (Ciudad Real).

La actividad estuvo enmarcada dentro de las actividades programadas por la iglesia parroquial “Inmaculada Concepción” y la comisión del 200 Aniversario para festejar el Año Mariano concedido con motivo del bicentenario del cuadro del altar mayor de la iglesia parroquial obra de Zacarías González Velázquez. Sigue leyendo Conferencia sobre el cuadro de la Inmaculada Concepción de Zacarías González Velázquez

Importante patrimonio religioso de Herencia formará parte de la exposición Symbolon

Logotipo de la exposición Symbolon
Logotipo de la exposición Symbolon

Por Rafael Garrigós (miembro del comisionado de la exposición SYMBOLON).

Esta semana se abrirá al público “SYMBOLON”, la muestra que, con motivo del año de la Fe, organiza el Arciprestazgo Mancha Norte. El Arciprestazgo lo componen varias parroquias de nuestra comarca: Alcázar de San Juan, Criptana, Pedro Muñoz, Puerto Lapice, Arenales de san Gregorio y Alameda de Cervera y, por supuesto, Herencia.

Inmaculada Concepción
Inmaculada Concepción

“SYMBOLON” tiene como argumento el Credo y el dogma de la Trinidad. Estará dividida en tres partes, cada una dedicada a una de las personas de la Santísima Trinidad.

  • La primera parte, la dedicada a Dios Padre y Creador, estará ubicada en la parroquia de San Rafael.
  • La segunda Parte , la dedicada al Nacimiento y la Pasión de Jesucristo, continuará el itinerario en la parroquia de Santa Quiteria.
  • La tercera parte, dedicada al Espíritu Santo, la Iglesia, la Comunión de los Santos y los sacramentos, estará en la parroquia de Santa María.

Sigue leyendo Importante patrimonio religioso de Herencia formará parte de la exposición Symbolon

El besapie al Cristo Yacente de Herencia. Aniversario de una devoción cofrade

Estampa del Cristo Yacente de Herencia
Estampa del Cristo Yacente de Herencia

La Semana Santa herenciana se caracteriza, de un tiempo a esta parte, por la amplitud de sus manifestaciones religiosas y culturales. Muchos han sido los avatares, cambios y transformaciones que ha sufrido en el discurrir de los siglos hasta conformarse el conjunto de cofradías pasionales tal y como hoy las conocemos. Como fenómeno vivo que es, la Semana Santa de Herencia ha tenido a lo largo de la historia una rica y variada actividad en la que se entremezclan periodos de esplendor junto con otros de actividad latente y aletargada.

En estos momentos, sin duda, la Semana Santa herenciana se encuentra viviendo un período de intensa vitalidad y actividad. Actos cofrades, de exaltación, besapiés y besamanos, hermanamientos…, son numerosos durante los días previos a la Semana Santa, donde de nuevo las procesiones, la religiosidad y el fervor cofrade unen en un mismo sentimiento a los más de 4.000 hermanos que conforman esta Semana de Pasión. Sigue leyendo El besapie al Cristo Yacente de Herencia. Aniversario de una devoción cofrade