Apuntes biográficos de don Joaquín Gómez Montalbán (y II)

Hace unas semanas publicaba en este blog unas breves líneas biográficas sobre la figura del que fuera párroco de Herencia (Ciudad Real) durante más de 25 años, don Joaquín Gómez Montalbán y que ahora completamos con la siguiente información:

Don Joaquín Gomez Montalbán, párroco de Herencia. Año 1941
Don Joaquín Gomez Montalbán, párroco de Herencia. Año 1941

El apoyo de las diferentes festividades religiosas también fue otra de sus características. La Semana Santa, por ejemplo, volvió a resurgir durante estos años, creándose nuevas Hermandades de Pasión bajo su asesoramiento. Pero si cabe destacar su apoyo (interés) por alguna fiesta, ésta fue sin duda la de Ánimas celebrada durante los días previos a la cuaresma, que no era otra sino el carnaval; prohibido en el resto de España pero mantenido en Herencia y revestido de fiesta religiosa gracias al consentimiento de las autoridades civiles y eclesiásticas del momento[1]. Sigue leyendo Apuntes biográficos de don Joaquín Gómez Montalbán (y II)

Apuntes biográficos de don Joaquín Gómez Montalbán (I)

Hijo del veterinario socuellamino, Manuel Gómez Moreno y de Lorenza Montalbán Fernández, ambos naturales y residentes en Socuéllamos (Ciudad Real), nació el 24 de mayo de 1900, siendo el cuarto de siete hermanos, cinco chicas y dos chicos: Luis, Alicia, Manuela, Joaquín, Lorenza, María y Esperanza.

Don Joaquin Gomez Montalban
Don Joaquín Gómez Montalbán

Gracias a la condición de sus padres, desde temprana edad pudo recibir una buena educación. Durante su niñez se formó en un ambiente familiar católico aunque no excesivamente practicante, por lo que cuando decidió ingresar como estudiante en el Seminario Diocesano de Ciudad Real fue toda una sorpresa. Allí, realizaría los estudios de Teología donde destacaría entre su promoción, recibiendo elogios del propio obispo-prior de Ciudad Real, Narciso Esténaga.

Su primer destino fue como cura en la parroquia de la Inmaculada Concepción del pequeño pueblo de Alamillo. Tras una breve temporada en este lugar es destinado como director de las escuelas del Ave María del Padre Manjón en Puertollano y más tarde a San Carlos del Valle donde además de ejercer de párroco realizó labores de profesor. Sigue leyendo Apuntes biográficos de don Joaquín Gómez Montalbán (I)