El antiguo claustro de los mercedarios descalzos de Herencia

Por Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago

Artículo publicado en el libro Ferias y Fiestas Herencia 2013. Herencia, Ayuntamiento de Herencia, 2013, pp. 38-43.

Frailes mercedarios posan para una foto en el antiguo claustro conventual de La Merced de Herencia
Frailes mercedarios posan para una foto en el antiguo claustro conventual de La Merced de Herencia

Desgraciadamente el patrimonio histórico, artístico y cultural de los pueblos no suele encontrarse entre las prioridades de la sociedad. El caso de Herencia no ha sido una excepción, por lo que en la actualidad no se encuentra muy sobrada del mismo. A pesar de ello, todavía hoy conserva mucho más de lo que los propios herencianos pensamos e imaginamos, motivo por el cual gran parte del mismo es desconocido y no se valora adecuadamente. Por fortuna, también es verdad, se va tomando conciencia en los últimos años, tras muchas décadas de abandono, de la importancia de conservar y proteger lo que aún nos queda, que por sorprendente que le pueda parecer a más de uno, es de lo más destacado de toda la comarca. Sigue leyendo El antiguo claustro de los mercedarios descalzos de Herencia

La Casa-Museo de La Merced. Un tesoro desconocido

Dia Internacional de los Museos 2012
Cartel Dia Internacional de los Museos 2012

El Día Internacional del los Museos se celebra el 18 de mayo en todo el mundo desde el año 1977. La designación de tal día fue el resultado de la resolución tomada en la XII Asamblea General del ICOM (Consejo Internacional de Museos) en Moscú. Cada año el ICOM elige un lema para aglutinar en torno a él las iniciativas que se organizan en todas las instituciones para esta celebración.

El lema para el Día Internacional de los Museos 2012, que tendrá lugar este viernes 18 de mayo es ‘Museos en un mundo cambiante. Nuevos retos, nuevas inspiraciones‘, y bajo el mismo tendrán lugar en multitud de museos de toda España, pero también de todo el mundo, actividades de todo tipo, desde entrada libre, visitas guíadas gratuitas, talleres creativos, conciertos, etc. que tendrán su continuación el La Noche de los Museos se celebra este año en toda Europa el sábado 19 de mayo. Esta iniciativa está auspiciada por el Consejo de Europa* y se desarrolla en paralelo a los actos del Día Internacional de los Museos que se lleva a cabo el 18 de mayo.

Como en pasados años museos de toda Europa se unen en torno a esta noche tan especial abriendo sus puertas en horario nocturno, lo que va a permitir acceder a los mismos en horarios no habituales. Museos de toda España, Francia, Alemania, Italia, Rusia, Portugal, Austria, Polonia… van a contribuir a iluminar el panorama de la noche del 19 de mayo. Se cuenta con una amplia oferta de cultura y ocio, ya que de forma paralela a las aperturas se van a desarrollar actividades que tendrán como eje central acercar los museos a través de sus colecciones a un mayor número de visitantes. Actividades que vendrán marcadas por talleres, visitas guiadas, conciertos, teatro, audiovisuales… todas ellas animadas por el mismo espíritu festivo.

En Herencia, por desgracia, esta efeméride, como tantas otras, pasará desapercibida si bien cuenta el municipio con un importante centro museístico, la Casa-Museo de La Merced que lamentamblemente muchos desconocen oy que sin duda no sabe valorarse en su justa medida, a pesar de ser uno de nuestros principales legados patrimonionales.

Ya en el 2009 publiqué en el libro de Ferias y Fiestas una breve reseña sobre esta importante institución museística, que hoy, siendo el día que es, he querido recuperar y compartir en este espacio: Sigue leyendo La Casa-Museo de La Merced. Un tesoro desconocido

El mercedario Santiago Rodríguez agradece al pueblo de Herencia su apoyo a la Fundación Niños Limpiabotas

Niños Limpiabotas-La Merced
Niños Limpiabotas-La Merced

Durante las pasadas navidades, el pueblo de Herencia conoció de primera mano la obra de la Fundación Niños Limpiabotas-La Merced, gracias a la labor del misionero mercedario, natural de Herencia (Ciudad Real), Santiago Rodríguez-Palancas, destinado en Santo Domingo.

El Padre Santiago supo transmitir la importancia del proyecto misionero que la Orden de la Merced realiza en Santo Domingo, y el pueblo de Herencia se volcó con el mismo realizando multitud de actividades solidarias y benéficas con la intención de recaudar fondos para dicho fin. Asociaciones, hermandes, grupos de jóvenes y mayores, y la Universidad Popular en pleno, incluido, por supuesto, el Taller de Historia Local colaboraron activamente en pro de este proyecto.

Ahora, en la última revista de La Merced-Caminos de Liberación, dirigida por el padre mercedario, Mario Alonso Aguado, que durante muchos años estuviera en nuestra localidad y que tanto trabajara por recuperar la Historia y el Patrimonio de Herencia, aparece un artículo en el cual el padre Santiago Rodríguez-Palancas da las gracias su pueblo por «Regalar Sonrisas» en favor de la Fundación Niños Limpiabotas-La Merced.

A continuación podéis leer la transcripción del mismo. Sigue leyendo El mercedario Santiago Rodríguez agradece al pueblo de Herencia su apoyo a la Fundación Niños Limpiabotas

El Taller de Historia Local organiza visitas solidarias al patrimonio religioso de la localidad

  • Visita a la Real iglesia conventual de La Merced. Sábado, 10 de diciembre de 2011. Hora: 16:00 h.
  • Visita a la iglesia parroquial «Inmaculada Concepción» de Herencia. Sábado, 17 de diciembre de 2011. Hora: 16:00 h.
  • Donativo a partir de 1€ para colaborar con la Fundación Niños Limpiabotas-La Merced.
  • Organiza: Taller de Historia Local de la Universidad Popular de Herencia.
Cartel Visitas Solidarias Taller de Historia Local de Herencia
Cartel Visitas Solidarias Taller de Historia Local de Herencia

Santiago Rodríguez-Palancas, mercedario natural de Herencia (Ciudad Real), lleva varias semanas en nuestra localidad, tras su paso como misionero en la República Dominicana, donde volverá al inicio del próximo año 2012.

Mientras tanto, entre las diferentes labores que le ocupan, está llevando a cabo una campaña de sensibilización sobre la situación en la cual viven los niños limpiabotas de Santo Domingo, así como una campaña de captación de ayudas para la Fundación Niños Limpiabotas-La Merced.

Multitud de asociaciones, grupos, intituciones y personas a nivel individual están colaborando con el fin de conseguir donativos para esta fundación o elaborando diferentes objetos artesanales para crear un mercadillo solidario durante los días  de navidad.

El Taller de Historia Local de la Universidad Popular de Herencia se quiere sumar a esta iniciativa y para ello ha programado, en colaboración con la comunidad de padres mercedarios y la iglesia parroquial «Inmaculada Concepción», dos visitas solidarias guiadas a los dos principales templos histórico-artísticos de la localidad:

  • Sábado, 10 de diciembre de 2011. Visita a la Real iglesia conventual de La Merced.
  • Sábado, 17 de diciembre de 2011. Visita a la iglesia parroquial «Inmaculada Concepción» de Herencia.

Ambas visitas darán comienzo a las 16:00 horas junto a la entrada principal de los respectivos templos pudiendo asistir a las mismas todas las personas que estén interesadas.

A continuación dejo un video donde se explica un poco más de la Fundación Niños Limpiabotas-La Merced:


Más información sobre la Fundación Niños Limpiabotas-La Merced en: fnl-lamerced.blogspot.com