Artículo escrito por Ángel Martín-Fontecha Guijarro.
La relación de Herencia con el vecino pueblo de Puerto Lápice y en particular con su venta ha sido muy estrecha durante siglos. Desde el siglo XVI, dicha relación queda puesta de manifiesto en diferentes momentos históricos que se detallan a continuación: Sigue leyendo La antigua venta de Puerto Lápice
El origen poblacional de la localidad de Puerto Lápice se remonta a la época romana. Como muestra de ello, a finales del siglo XIX se derribaron antiguas ruinas y paredones romanos y existe algún documento escrito que certifica la presencia en el lugar de una antigua fortaleza (posiblemente el Castillo del Foso) donde se alojó el emperador Trajano (siglo I-II d.C). Lo cierto es que desde aquella época su ubicación está estrechamente ligada a las diferentes vías de comunicación entre el centro y el sur peninsular (ya sean calzadas romanas o caminos medievales que fueron los antecedentes del recorrido de la actual carretera nacional A-IV).
En el siglo XIII, estableciéndose las lindes entres las Órdenes de Calatrava y de San Juan, se estableció un mojón (en el actual Puerto Lápice) entre Villarrubia y Arenas, relacionándolo con el denominado Puerto de la Pages… Muchos estudiosos ven en el nombre de este puerto, la denominación actual de Puerto Lápice o Lápiche (según aparece durante muchos siglos). Sigue leyendo La independencia de Puerto Lápice