El Taller de Historia Local visita el órgano de la Parroquia

Visita del Taller Historia Local Herencia al órgano de la parroquia "Inmaculada Concepción" durante su reconstrucción

El pasado jueves 3 de noviembre, el Taller de Historia Local de Herencia, tras conocer el proyecto solidario de la Fundación Limpiabotas-La Merced presentado por el misionero mercedario de Herencia (Ciudad Real), fray Santiago Rodríguez-Palancas, marchó hasta la parroquia «Inmaculada Concepción», donde les estaba esperando Eduardo Bribiesca, maestro organero encargado de la reconstrucción del órgano parroquial del siglo XVIII.

Allí, los componentes del Taller de Historia Local pudimos conocer de primera mano los secretos del órgano parroquial, su historia y su legado, así como los procesos de restauración y reconstrucción que está sufriendo.

Durante cerca de una hora y media, Eduardo Bribiesca nos mostró partes del órgano original, del cual se conservan casi dos terceras partes. Nos explicó las características de un órgano ibérico barroco como es el de la iglesia parroquial, su potencial cultural, histórico, artístico y musical. Nos mostró las claves y secretos del funcionamiento de un órgano y respondió como gran amabilidad, sentido del humor y sabiduría a todas las preguntas que le hicimos, demostrando ser un gran persona, y un mejor profesional amante de su trabajo.

Desde estas líneas, y en nombre del Taller de Historia Local, quiero darle las gracias tanto a él como al párroco D. Julián Martín Martín, por permitirnos realizar esta visita que sin duda contribuyó a conocer y valorar mucho más el rico patrimonio de nuestra localidad, muchas veces desconocido por nosotros mismos.

Publicado por

Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago

Historiador, docente, articulista, conferenciante y guía turístico. Licenciado en Historia del Arte. Trabajo en el Ayuntamiento de Herencia y formo parte de su Universidad Popular como coordinador del grupo de investigación de Historia Local. Gran apasionado de la historia local, he escrito numerosos artículos sobre el tema en diferentes revistas y periódicos tanto locales como comarcales y regionales, y soy coautor de varias publicaciones sobre historia y patrimonio.

10 comentarios en «El Taller de Historia Local visita el órgano de la Parroquia»

  1. Me produce una gran alegría la obra de restauración que se está proyectada en la localidad de Herencia. Acciones como la descrita en el artículo, nos hacen sentir bien a todos. Espero que se vayan publicando noticias sobre la restauración y que todo llegue a buen puerto. Saludos y enhorabuena.

  2. Buenos días. Hace casi un año participé en esta entrada. Tengo mucha curiosidad en saber cómo va el proyecto de Restauración-construcción del órgano de la parroquia. Me he acordado mucho de él, a raíz de otra de esas absurdas polémicas entorno al órgano, que se ha producido en la localidad de Benidorm. Igual que se proyecta en Herencia, restaurar el órgano con colectas destinadas a tal fin, en Benidorm se logró la cantidad necesaria para construir un órgano nuevo. Y veo que al igual que en Herencia, en Benidorm ha habido la mísma polémica con idénticos ¿argumentos? por la parte contraria a la construcción del órgano.

    Espero que puedan lograr la reconstrucción del instrumento, y puedan lograr ser una de las pocas poblaciones españolas de menos de 10.000 habitantes que posean órganos. Cosa que en Alemania y en otras naciones avanzadas es habitual. Pero claro, en esas naciones avanzadas nadie menta a los pobres cuando se va a construir un órgano nuevo o se va a restaurar uno viejo. Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s