Symbolon mostrará lo mejor del patrimonio religioso del arciprestazgo Mancha Norte

Parroquias sede de la exposición Symbolon en Alcazar de San Juan
Parroquias sede de la exposición Symbolon en Alcazar de San Juan

Lo mejor de la imaginería, pintura, orfebrería y arte religioso de iglesias y Hermandades de las localidades de Pedro Muñoz, Campo de Criptana, Arenales de San Gregorio, Herencia y Alcázar de San Juan, podrá contemplarse en una macro exposición que hará un recorrido por el Credo, símbolo y manifestación de la fe católica, en tres sedes, las Parroquias de San Rafael, Santa Quiteria y Santa María de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

El recorrido será una representación catequética del Credo y se iniciará en la Parroquia de San Rafael que acogerá obras y paneles informativos sobre la primera parte del Credo, Dios Padre y la Creación. Después seguirá por Santa Quiteria que acogerá imaginería sobre la Pasión y Muerte de Dios Hijo, para finalizar en Santa María donde se podrá encontrar iconografía sobre la Resurrección, el Espíritu Santo y la comunión de los Santos.

También han participado las parroquias de Alameda de Cervera y de Puerto Lápice.

Una comisión arciprestal formada por tres sacerdotes y cinco representantes de hermandades y cofradías del Arciprestazgo Mancha Norte se encuentra ya trabajando en la preparación de esta exposición, enmarcada dentro de las acciones contempladas con motivo del Año de la Fe, que llevará por nombre SYMBOLON.

En próximas fechas será presentada la cartelería, logotipo e imagen corporativa y se darán a conocer las obras de arte que formarán parte de SYMBOLON, la primera gran exposición de arte religioso que se celebra en nuestro Arciprestazgo y que, sin duda, atraerá la atención de numerosos visitantes.

Vía: cosasdealcazardesanjuan.wordpress.com

Publicado por

Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago

Historiador, docente, articulista, conferenciante y guía turístico. Licenciado en Historia del Arte. Trabajo en el Ayuntamiento de Herencia y formo parte de su Universidad Popular como coordinador del grupo de investigación de Historia Local. Gran apasionado de la historia local, he escrito numerosos artículos sobre el tema en diferentes revistas y periódicos tanto locales como comarcales y regionales, y soy coautor de varias publicaciones sobre historia y patrimonio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s