El pasado jueves 19 de junio de 2014 tuvo lugar la tercera sersión de las Jornadas históricas del 775 aniversario de Herencia organizadas por el Centro de Estudios Herencianos. En esta ocasión, le tocó el turno de intervención a Ángel Martín-Fontecha Guijarro, colaborador de este blog y gran amigo que nos habló sobre Herencia y la Guerra de Cuba, realizando un completo recorrido por la vida de muchos de los herencianos que en el siglo XIX se vieron obligados a participar en una larga guerra que no terminaría hasta 1898.

Este es el vídeo de su intervención:
- Sobre Ángel Martín-Fontecha.
Ángel Martín-Fontecha se define así mismo como «herenciano de pura cepa». Nacido en la antigua calle Chancleta y alumno de Don Hermógenes, es un gran amante del Carnaval, fiesta que vive en primera persona formando parte de diferentes agrupaciones carnavaleras, luchando por mantener vivas sus tradiciones, su presencia se hace ya imprescindible en la inaguración del carnaval y el Entierro de la Sardina. Durante muchos años fue Secretario de la Junta Permanente de la Semana Santa de Herencia, desde donde comenzó la creación de los libro-guía de Semana Santa. Autodidacta en la investigación de la historia de su localidad, tiene varios trabajos publicados y es colaborador durante años del particular «Anecdotario» histórico. Autor de numerosos artículos de investigación y divulgación histórica local, es coautor de varios libros entre los que destacan En un lugar de La Mancha, editado por la diputación provincial de Ciudad Real en 1996 y elaborado junto a Jesús Romero Núñez, o Ermita de San Bartolomé. El Santo de Herencia, publicado en 2008 por la Junta Permanente de Semana Santa y escrito junto al historiador Mario Alonso Aguado. Actualmente se dedica a la docencia desde dos Academias de Enseñanza en Herencia y Tomelloso.
7 comentarios en «Herencia y la Guerra de Cuba. Vídeo»