«Enea y esparto. Artesanía campesina» para conmemorar el Día del Patrimonio Audiovisual en Herencia

      «Debemos actuar hoy para que las generaciones futuras puedan disfrutar mañana del patrimonio audiovisual común de la humanidad. Este patrimonio encierra enseñanzas, información y conocimientos que es esencial compartir. Es una de las bases de la identidad y la pertenencia, además de una fuente de innovación y creatividad.»

  Mensaje de Irina Bokova,
    Directora General de la UNESCO,
    con motivo del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual
    27 de octubre de 2014

Imagen del docuemntal "Enea y esparto. Artesanía campesina" donde se ve a Jesús Díaz-Pavón Gónzalez-Sánchez trabajando la enea y el esparto
Imagen del docuemntal «Enea y esparto. Artesanía campesina» donde se ve a Jesús Díaz-Pavón Gónzalez-Sánchez trabajando la enea y el esparto

El pasado lunes, 27 de octubre, se celebró el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, y por ello, desde http://www.historiadeherencia.es, quiero hacerme eco de esta celebración compartinedo una de los más importantes y valiosos legados audiovisuales con los que contamos en Herencia. No es otro que el DVD-Documental “Enea y esparto. Artesanía campesina”, en el cual se describe y desarrolla el método de elaboración de esta artesanía en Herencia (Ciudad Real), y que, aunque parezca mentira, es uno de los pocos documentos audiovisuales de nuestra región donde se describe el uso y el desarrollo de esta artesanía milenaria imprescindible para conocer la evolución de nuestra cultura.

Carátula del DVD "Enea y esparto. Artesanía campesina"
Carátula del DVD «Enea y esparto. Artesanía campesina»

Editado por el Centro de Estudios Herencianos, con montaje de la empresa Compac Media, pretende dar a conocer el patrimonio artesanal de la localidad, y los oficios que se están perdiendo, como un reclamo turístico más, centrado en materias primas propias de la tierra y que se han trabajado durante siglos, y aún ahora siguen siendo un referente artesanal.

El documental se encuentra en la actualidad en Internet, no obstante, quien quiera adquirir el DVD, puede hacerlo en el Ayuntamiento de Herencia C/Lope de Vega, 31.

Publicado por

Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago

Historiador, docente, articulista, conferenciante y guía turístico. Licenciado en Historia del Arte. Trabajo en el Ayuntamiento de Herencia y formo parte de su Universidad Popular como coordinador del grupo de investigación de Historia Local. Gran apasionado de la historia local, he escrito numerosos artículos sobre el tema en diferentes revistas y periódicos tanto locales como comarcales y regionales, y soy coautor de varias publicaciones sobre historia y patrimonio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s