El Taller de Historia Local organiza sus primeras Jornadas Culturales sobre la figura del maestro Hermógenes Rodríguez

Cartel "Don Hermógenes, la herencia de un maestro"
Cartel «Don Hermógenes, la herencia de un maestro»

El Taller de Historia Local de la Universidad Popular de Herencia (Ciudad Real) organiza unas jornadas el próximo 17 de marzo con motivo del 30 aniversario de fallecimiento del maestro Hermógenes Rodríguez (el cual falleció el 17 de marzo de 1983), que da nombre al Instituto de Secundaria de la localidad y fue una de las figuras más importantes de la historia reciente de nuestra localidad, quien, con su labor, ejemplo y tesón, contribuyó a formar a multitud de generaciones de herencianos, siendo un referente para todos los maestros y profesores posteriores de la localidad.

Las jornadas culturales, que serán las primeras del Taller de Historia Local, se han denominado “Don Hermógenes, la Herencia de un maestro” y dan comienzo el domingo 17 de marzo a las 18 horas en la Biblioteca municipal “Miguel de Cervantes”, con una charla-coloquio “Recuerdos de Don Hermógenes” en la cual intervendrán Manuel Jesús López- Sepúlveda, alumno y profesor con Hermógenes Rodríguez; Francisca García Alcañiz, alumna y profesora con el mismo y miembro del Taller de Historia Local, y Jesús Gómez-Calcerrada, alumno y colaborador del homenajeado. Lola Fernández, concejal de Cultura, abrirá el acto, y hará de moderador el licenciado en Historia y profesor del Taller de Historia Local, Claro Manuel Fernández-Caballero. Sigue leyendo El Taller de Historia Local organiza sus primeras Jornadas Culturales sobre la figura del maestro Hermógenes Rodríguez

I Jornadas Culturales del Carnaval de Herencia “Torpe, que no me conoces”

I Jornadas Culturales del Carnaval de Herencia “Torpe, que no me conoces”

I Jornadas mediaPor primera vez en la historia se llevarán a cabo actividades programadas durante todos los días del Carnaval de Herencia, del 2 al 13 de febrero. Durante el lunes 4, martes 5 y miércoles 6 de febrero tendrá lugar las I Jornadas Culturales del Carnaval de Herencia “Torpe, que no me conoces”, organizadas por las asociaciones Carnaval de Herencia Denominación de Origen y Barco de Colegas, en colaboración con el Excelentísimo Ayuntamiento de Herencia y la parroquia “Inmaculada Concepción” y que vienen a ocupar un desierto en los primeros días de la tradicional “Semana de Tambores”.

Con estas jornadas se pretende investigar, descubrir y profundizar en las raíces y singularidades del carnaval de Herencia, analizando aspectos históricos, culturales y populares con el fin de recuperar las señas de identidad de nuestra fiesta más emblemática.

Sigue leyendo I Jornadas Culturales del Carnaval de Herencia “Torpe, que no me conoces”

La alfarería en la provincia de Toledo. Colección Peño

Regaderas de la alfarería Peño
Regaderas de la alfarería Peño

La alfarería en la provincia de Toledo. Villafranca de los Caballeros (Colección Peño), así se denomina la exposición a cuya inauguración he tenido la suerte de asistir en el museo FORMMA (museo de alfarería de La Mancha) de Alcázar de San Juan y que a todo el mundo recomiendo visitar.

Allí, cual perfectos anfitriones, se encontraban tres hermanos. Gregorio, Adrían y Ángel, de apellido Peño, lo cual, en el mundo de la alfarería son decir palabras mayores. Tres artistas amantes de la cultural, la historia, la tradición y el arte. Cuarta generación de unos aténticos maestros alfareros (cangiloneros como los denominarían en la jerga villafranquera). Sigue leyendo La alfarería en la provincia de Toledo. Colección Peño

Exposición conmemorativa del VIII Centenario de la Batalla de Las Navas de Tolosa

Tapiz de la batalla de Las Navas de Tolosa
Tapiz de la batalla de Las Navas de Tolosa

Desde hace unos días se puede ver en el patio del Ayuntamiento de Herencia (Ciudad Real) la exposición “VIII Centenario de la Batalla de las Navas de Tolosa”, muestra que exhibe láminas con texto e imagen conmemorativo de esta importante batalla que marcó un antes y un después en la ocupación árabe de la Península Ibérica, y que tuvo una especial repercusión en la repoblación de todo el territorio de La Mancha.

La batalla de Las Navas de Tolosa Sigue leyendo Exposición conmemorativa del VIII Centenario de la Batalla de Las Navas de Tolosa

Exposición de acuarelas de Julián Martín Casado

Julián Martín Casado junto a una de sus acuarelas
Julián Martín Casado junto a una de sus acuarelas

El viernes, 1 de junio del 2012, a las 19:30 h, se inauguró la exposición de acuarelas Nuestro año Bisiesto, del Grupo La Sopera, integrado en esta ocasión por siete artistas: Elena Arizmendi, Lola Cerrada, Ana Garcia-Alonso, Ana Gorines, Antonio L. López, Josefina Muñiz y el afamado herenciano Julián Martín Casado.

La exposición estará abierta hasta el 28 de junio en la Sala de Exposiciones de la librería Tierra de Fuego, travesía de Conde Duque, 3, Madrid. Lunes a viernes: 10-14h; 17-20 horas.

Grupo La Sopera:
Este grupo tuvo una gran referencia pictórica como acuarelistas en el maestro Julio Quesada, que inauguró en el estudio de Pablo Casals, una calurosísima tarde de junio, la primera exposición informal cuando era Grupo Cero… las acuarelas invadieron todos los espacios… era el año 1991. Sigue leyendo Exposición de acuarelas de Julián Martín Casado

El Taller de Historia Local visita las maquetas de Jesús Fernández-Hijicos

Visita del Taller de Historia Local a las Maquetas de Jesús Fdez-Hijicos
Visita del Taller de Historia Local a las Maquetas de Jesús Fdez-Hijicos

El pasado 10 de mayo, el Taller de Historia Local de la Universidad Popular realizó una visita a las dos maquetas realizadas por el Jesús Fernández-Hijicos Gómez-Calcerrada que desde el pasado sábado 5 de mayo se encuentran expuestas en el patio del Ayuntamiento de Herencia y que contó con la presencia del proio artista que explicó su proceso de elaboración, así como diferentes curiosidades relativas a las mismas.

Concretamente las obras reproducidas corresponden a la iglesia parroquial «Inmaculada Concepción» y al antiguo caño de agua de la calle Iglesia. Dos obras de arte por su minuciosidad, detalle, acabado y laboriosidad.

La maqueta de la iglesia parroquial ya pudo verse en la exposición conmemorativa “Memoria y Camino” relaizada durante el mes de agosto de 2010 con motivo de la celebración de los actos conmemorativos en honor de la Inmaculada. Sin embargo entonces tan solo estaba reproducido el exterior de la misma mientras que ahora, Jesús Fernández-Hijicos, nos muestra el trabajo final fruto de dos años de trabajo donde también ha conseguido reproducir fielmente todo el interior parroquial desde la bóveda hasta el entarimado sin olvidar cornisas, decoración, retrablos, etc., e incluso el alumbrado eléctrico. Sigue leyendo El Taller de Historia Local visita las maquetas de Jesús Fernández-Hijicos

Exposición. Agustín y Gustavo Úbeda

ubeda
Agustín Úbeda

El próximo viernes, 17 de febrero, a las 20:00 horas, tendrá lugar en el Museo Municipal de la vecina localidad de Alcázar de San Juan, la inauguración de la exposición «Dos pintores: Agustín Úbeda y Gustavo Úbeda», ambos naturales de Herencia (Ciudad Real), y que permanecerá abierta al público hasta el 8 de abril.

Nacido en Herencia (Ciudad Real) en 1925, se formó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, donde fue discípulo de Vázquez Díaz, Eugenio Hermoso y Joaquín Valverde; y se graduó en la Escuela de París con una beca del Instituto Francés y de la Fundación Juan March. Durante sus años afincado en París, participó en las más importantes exposiciones que se hacían en España, al tiempo que coleccionistas de todo el mundo iban adquiriendo sus obras. Sigue leyendo Exposición. Agustín y Gustavo Úbeda