Gran éxito en la inauguración de la exposición de Inmaculada García Vallejo y Jesús «Mata»

El pasado sábado 19 de julio la sala de exposiciones «Agustín Úbeda» de Herencia (Ciudad Real) se convirtió en un punto de encuentro cultural y de las artes. El motivo, la inauguración de la muestra pictórica de Inmaculada García Vallejo y Jesús «Mata».

Bodegón de Inmaculada García Vallejo
Bodegón de Inmaculada García Vallejo

He de reconocer que hacía tiempo que no recordaba una inauguración de una exposición pictórica tan multitudinaria. Más de 100 personas de todas las edades se dieron cita en torno a los cuadros de estos artistas. Destacar también la presencia de un gran número de pintores, acuarelistas y fotógrafos locales que acudieron para arropar a sus «colegas» de profesión. Acentúo esta cuestión porque me parece algo muy importante, primero, que el arte y por extensión la sala de exposiciones municipal, se conviertan en la mejor excusa para este tipo de encuentros culturales donde la gente pueda disfrutar de la pintura y el arte en general y, segundo, porque el propio colectivo de artistas locales refuerce con su presencia este tipo de iniciativas artísticas. Sigue leyendo Gran éxito en la inauguración de la exposición de Inmaculada García Vallejo y Jesús «Mata»

Herencia, tierra de acuarelistas

Por Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago.

Julián Martín Casado frente a una de sus acuarelas
Julián Martín Casado frente a una de sus acuarelas

Ayer, 23 de noviembre, se celebró el Día Internacional de la Acuarela, efeméride simbólica instituida en 2001 por el acuarelista mexicano Alfredo Guati Rojo (1918-2003), fundador del Museo Nacional de Acuarela de México, adoptada por las diferentes sociedades de acuarelistas de todo el mundo y apoyada por la UNESCO, que se celebra en un intento de unir a todas las naciones y a los pintores que la practican, reivindicar la acuarela como una de las “artes mayores” de la pintura.

Con ese motivo quiero recordar que Herencia (Ciudad Real) ha sido cuna de afamados y prestigiosos acuarelistas, una de las técnicas pictóricas más complicadas y difíciles de manejar. Dejo a continuación unas brevísimas líneas de algunos de ellos recogidas del folleto de la exposición «Creadores y Creativos. Herencia 2013» organizada por las asociaciones Barco de Colegas, Carnaval de Herencia, Denominación de Origen y el Taller de Historia Local que se celebró en la sala de exposiciones «Agustín Úbeda» del 24 de agosto al 8 de septiembre del presente año. Estos son: Sigue leyendo Herencia, tierra de acuarelistas

Exposición de acuarelas de Julián Martín Casado

Julián Martín Casado junto a una de sus acuarelas
Julián Martín Casado junto a una de sus acuarelas

El viernes, 1 de junio del 2012, a las 19:30 h, se inauguró la exposición de acuarelas Nuestro año Bisiesto, del Grupo La Sopera, integrado en esta ocasión por siete artistas: Elena Arizmendi, Lola Cerrada, Ana Garcia-Alonso, Ana Gorines, Antonio L. López, Josefina Muñiz y el afamado herenciano Julián Martín Casado.

La exposición estará abierta hasta el 28 de junio en la Sala de Exposiciones de la librería Tierra de Fuego, travesía de Conde Duque, 3, Madrid. Lunes a viernes: 10-14h; 17-20 horas.

Grupo La Sopera:
Este grupo tuvo una gran referencia pictórica como acuarelistas en el maestro Julio Quesada, que inauguró en el estudio de Pablo Casals, una calurosísima tarde de junio, la primera exposición informal cuando era Grupo Cero… las acuarelas invadieron todos los espacios… era el año 1991. Sigue leyendo Exposición de acuarelas de Julián Martín Casado