CALLE DE LOS CALEROS

Una de las señas de identidad de Herencia, hasta hace pocos años, ha sido la blancura de sus calles y plazas. Fachadas, patios y paredes eran jalbegadas con cal debido a sus múltiples propiedades y cualidades que hacían fuera usada como material de construcción, pero también como pintura y ornamentación de las viviendas.
Como señala Recesvinto Casero en su artículo sobre los caleros, la cal se utilizaba para casi todo. El adecentamiento y revocado de las paredes y conservación de los corrales, pajares, cuadras e incluso habitaciones principales de las viviendas, pero también como producto de limpieza debido a sus propiedades estilizadotas y fungicidas (destruyendo hongos, bacterias y organismos vivos), así por ejemplo cuando se producía algún fallecimiento en la casa, era ineludible enjalbegar con el fin de higienizar la dependencia donde habría sucedido dicho episodio. Sigue leyendo Calle de los Caleros. Nombre de antiguos oficios para las calles del polígono industrial de Herencia (II)