Hace 25 años. Un paseo por la Herencia de 1989 (y III)

  • Obras e infraestructuras.

Terrenos del polígono industrial de Herencia 1989
Terrenos del polígono industrial de Herencia 1989

Ya he comentado la construcción del polideportivo cubierto inaugurado durante la feria y fiestas. Junto a éste, la reforma de la red de agua y saneamiento de Herencia será otra de las principales obras acometidas. Las referencias a la misma son constantes durante prácticamente todo el año. La Diputación Provincial invirtió 4.200.000 pesetas en la ejecución de la cuarta fase de este proyecto de mejoras de la red de aguas, a los que habría que sumar otra cantidad similar para la quinta fase de saneamiento y 25 millones más aprobados el 23 de agosto de 1989 en la Comisión de Gobierno de la Diputación para la que sería la sexta fase de mejora de la red de agua potable en nuestro municipio. Sigue leyendo Hace 25 años. Un paseo por la Herencia de 1989 (y III)

Calle de los Talabarteros. Nombre de antiguos oficios para las calles del polígono industrial de Herencia (y V)

Con la presente entrada quiero porner fin a la sección de artículos que a lo largo de varios meses han ido apareciendo en este blog con el fin de dar a conocer el nombre de las calles de nuestro polígono industrial y el explicar el por qué de los mismos.

Carroza dispuesta para entrar a ofrecer un martes de carnaval - Herencia años 60 siglo XX
Carroza dispuesta para entrar a ofrecer un martes de carnaval – Herencia años 60 siglo XX

Así, tras hablar de las calles de los molinerosde los caleros, de los jaboneros y de los yeseros, tan solo nos queda hablar de la calle de los talabarteros, un oficio en peligro de extinción, pero que antaño supuso uno de los principales de la inmensa mayoría de las poblaciones españolas, por supuesto también de Herencia (Ciudad Real).

Maestros artesanos del cuero. La talabartería es un oficio especializado en la confección de los aperos de los caballos: monturas, riendas y taloneras. Sigue leyendo Calle de los Talabarteros. Nombre de antiguos oficios para las calles del polígono industrial de Herencia (y V)

Calle de los Yeseros

Letrero de la Calle de los Yeseros de Madrid
Letrero de la Calle de los Yeseros de Madrid, extraída de la web: pedroreina.net

Continuamos con la serie de artículos dedicada al nombre de las calles del polígono industrial dedicadas a los antiguos oficios hoy desaparecidos, pero que antaño conformaron piezas clave en el tejido insdusrial, económico y empresarial de Herencia (Ciudad Real). En esta ocasión le toca el turno a la calle de los Yeseros, siendo así la quinta entrega de esta serie de artículos.

El yeso es un mineral compacto o terroso, generalmente blanco tenaz y dúctil, abundante en la naturaleza y conocido desde la antigüedad. Por sus propiedades (adaptabilidad, fácil a trabajar, duración así como aislante, entre otras) está presente en la vida cotidiana.

Sigue leyendo Calle de los Yeseros

Calle de los Caleros. Nombre de antiguos oficios para las calles del polígono industrial de Herencia (II)

CALLE DE LOS CALEROS

calle de los caleros
calle de los caleros

Una de las señas de identidad de Herencia, hasta hace pocos años, ha sido la blancura de sus calles y plazas. Fachadas, patios y paredes eran jalbegadas con cal debido a sus múltiples propiedades y cualidades que hacían fuera usada como material de construcción, pero también como pintura y ornamentación de las viviendas.

Como señala Recesvinto Casero en su artículo sobre los caleros, la cal se utilizaba para casi todo. El adecentamiento y revocado de las paredes y conservación de los corrales, pajares, cuadras e incluso habitaciones principales de las viviendas, pero también como producto de limpieza debido a sus propiedades estilizadotas y fungicidas (destruyendo hongos, bacterias y organismos vivos), así por ejemplo cuando se producía algún fallecimiento en la casa, era ineludible enjalbegar con el fin de higienizar la  dependencia donde habría sucedido dicho episodio. Sigue leyendo Calle de los Caleros. Nombre de antiguos oficios para las calles del polígono industrial de Herencia (II)