El patrimonio oral del Carnaval de Herencia

Por Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago.

La Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO (París, 2003) establece que el patrimonio cultural inmaterial se constituye por los “usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas -junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes- que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural”.

Estudiantina "Los Piratas" del Carnaval1960. Foto cedida por José María Ramírez
Estudiantina «Los Piratas» del Carnaval1960. Foto cedida por José María Ramírez

A su vez, hablar de patrimonio cultural inmaterial es hacerlo también de un sentimiento de identidad que se transmite de generación en generación. Llegados a este punto, sin duda, todos los que estéis leyendo estas líneas estaréis pensando en nuestro carnaval. Este engloba usos sociales, rituales y festivos, junto con tradiciones y expresiones orales, que se han convertido en uno de los principales legados de nuestra comunidad y sin duda en su principal seña de identidad. De todos ellos, con el fin de remarcar su importancia y sensibilizar sobre una realidad intangible pero esencial de la identidad cultural del mismo quisiera, en esta ocasión, dedicar unas líneas a las expresiones orales inherentes al Carnaval de Herencia. Sigue leyendo El patrimonio oral del Carnaval de Herencia

Gastronomía, ánimas y música pusieron color a la «Semana de Tambores» del Carnaval de Herencia

II CICLO DE CONFERENCIAS “TORPE, QUE NO ME CONOCES”, ORGANIZADAS POR LA ASOCIACIÓN “CARNAVAL DE HERENCIA D.O.”

POR: Javier Fernández-Caballero

Segundas Jornadas Culturales del Carnaval de Herencia
Segundas Jornadas Culturales del Carnaval de Herencia

Las segundas jornadas culturales “Torpe, que no me conoces” concluyeron en la tarde-noche de ayer tras tres actos de exitosa participación por parte de los amantes del Carnaval, de sus raíces y de la propia historia de Herencia. Un año más, han sido puestas en marcha por la Asociación Cultural “Carnaval de Herencia D.O.” y han servido como espléndido aperitivo cultural al próximo fin de semana, llenando de contenido los tres primeros días de la Semana de Tambores.

  • LA HISTORIA DE LA GASTRONOMÍA, UN “PLATO FUERTE” PARA COMENZAR LAS JORNADAS

Era el pasado lunes cuando  se celebraba en el patio del Ayuntamiento el primero de los actos culturales programados en el ciclo, una conferencia bajo el título “Gastronomía en el Carnaval de Herencia”. Sin duda, un tema de suma importancia si tenemos en cuenta que gran parte del patrimonio gastronómico de la localidad se debe en su mayoría a los días carnavalescos. En el mismo, dirigido por José Ángel Fernández-Caballero, presidente de la Asociación anfitriona, se hizo un breve repaso histórico a la historia de la gastronomía en la festividad, mostrando así datos curiosos de la misma. Sigue leyendo Gastronomía, ánimas y música pusieron color a la «Semana de Tambores» del Carnaval de Herencia

Segundas jornadas culturales «Torpe, que no me conoces» del Carnaval de Herencia

Por segundo año consecutivo las asociación Carnaval de Herencia, Denominación de Origen y Barco de Colegas, en colaboración con el Ayuntamiento de Herencia (Ciudad Real) y la parroquia «Inmaculada Concepción» han organizado las segundas Jornadas Culturales «Torpe, que no me conoces» con el fin de llenar de contenido los tres primeros días de la Semana de Tambores.

Díptico de las Segundas Jornadas Culturales "Torpe, que no me conoces" del Carnaval de Herencia
Díptico de las Segundas Jornadas Culturales «Torpe, que no me conoces» del Carnaval de Herencia

Estas jornadas culturales están dirigidas especialmente a las asociaciones y público en general, y con las mismas se pretende investigar, descubrir y profundizar en las raíces y singularidades del carnaval de Herencia, con el análisis de aspectos históricos, culturales y populares, para recuperar las señas de identidad de nuestra fiesta más emblemática.

  • 1ª Charla-degustación: «Gastronomía en el Carnaval de Herencia»

Las jornadas arrancan hoy 24 de febrero a las 20:00 horas en el patio del ayuntamiento el cual también se convertirá en una pequeña exposición relacionada con el mundo gastronómico del carnaval temática de la primera de las tres conferencias en la cual intervendrán el concejal de festejos Sergio García-Navas, José Ángel Fdez.-Caballero, presidente de la asociación Carnaval de Herencia, D.O., Mari Fdez. de la Puebla, experta repostera del carnaval de Herencia y Mercedes Fdez., miembro del Taller de Historia Local de la Universidad Popular, que nos hablaran de las recetas gastronómicas de esta fiesta, pero también de la evolución gastronómica de la misma.

La conferencia terminará con una degustación gratuita de diversos productos gastronómicos del carnaval: mistela, rosca utrera, barquillos, buñuelos, rosquillas, hornazo, flores, etc.

  • 2ª Conferencia: «Cofradías y Mayordomías de Ánimas»

Sigue leyendo Segundas jornadas culturales «Torpe, que no me conoces» del Carnaval de Herencia