A la venta un documental sobre Herencia a principios de los años 60

El dvd titulado «G. Medina. Un fotógrafo en Herencia» puede adquirirse en el Ayuntamiento de Herencia por el módico precio de 3€.

Generoso Medina un fotografo en HerenciaDurante el pasado mes de agosto, la sala de exposiciones «Agustín Úbeda» de Herencia (Ciudad Real), acogió una exposición organizada por el Centro de Estudios Herencianos titulada «G. Medina. Un fotógrafo en Herencia», dedicada a la figura del fotógrafo Generoso Medina, que realizó su actividad profesional desde finales de los años 40 hasta principios de los 60 del pasado siglo XX recogiendo la memoria visual de todo un pueblo durante varias décadas. Sigue leyendo A la venta un documental sobre Herencia a principios de los años 60

Último fin de semana para ver la exposición sobre la Herencia de Generoso Medina

Generoso Medina

La inauguración de la muestra tuvo lugar el 14 de agosto y su clausura estaba prevista para el domingo 30, pero debido a la gran afluencia de público y a la amplia aceptación entre los visitantes, el Ayuntamiento de Herencia decidió prorrogarla una semana más. Sigue leyendo Último fin de semana para ver la exposición sobre la Herencia de Generoso Medina

Exposición Generoso Medina un fotógrafo en Herencia

“G. Medina un fotógrafo en Herencia” hace un recorrido por la historia de la localidad a través del trabajo de este artista manchego.

  • Inauguración: Viernes 14 de agosto.
  • Hora: 21:00 horas.
  • Lugar: Sala de exposiciones «Agustín Úbeda» sita en el parque municipal.
Fotografías de Generoso Medina en Herencia
Fotografías de Generoso Medina en Herencia

El Centro de Estudios Herencianos del Ayuntamiento de Herencia (Ciudad Real), en colaboración con el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha y “Jesús Chamusca”, organiza la exposición G. Medina un fotógrafo en Herencia, una muestra del artista que pasó gran parte de su vida en nuestra localidad.

Generoso Medina Camargo (1918-1964), natural de Malagón (Ciudad Real) desarrolló su afición a la fotografía en la localidad ciudadrealeña donde un fotógrafo comienza a mostrarle el oficio pasando varios años como aprendiz. En esa época, Herencia era un pueblo que le pareció apropiado para comenzar su andadura en el arte de la fotografía como neófito,y con su propio esfuerzo comenzó su andadura profesional en un estudio propio en la calle Concepción, fabricándose él mismo los utensilios que necesitaba. A partir de aquí su inquietud le lleva a desplazarse por los pueblos del entorno, pueblos como Villafranca de los Caballeros, Villarta de San Juan, Las Labores, Camuñas y posteriormente Consuegra. A mediados de los años 50, nace su pasión por el cine, y compró el primer tomavistas, que se muestra en la exposición, para filmar todos los eventos y fiestas del pueblo. También desarrolló una labor periodística colaborando en la Agencia EFE o en periódicos como “El Alcázar”.

En febrero de 1964 buscando un horizonte más prometedor y con aspiraciones de seguir avanzando al mismo ritmo que la fotografía se desplazó a la ciudad de Elche (Alicante), donde falleció unos meses después.

La exposición, que hace un recorrido por toda su vida a través de la fotografía, será inaugurada el viernes 14 de agosto en la Sala de Exposiciones Agustín Úbeda, y permanecerá abierta hasta el próximo día 30.

Cartel de la exposición Generoso Medina, un fotógrafo en Herencia
Cartel de la exposición «Generoso Medina, un fotógrafo en Herencia»

“Un honor poder contar con estas fotografías del primer fotógrafo que tuvo la localidad de Herencia. La exposición hace un recorrido por la historia del pueblo, de sus gentes y edificios” así lo ha definido Conchi Rodríguez-Palancas, Concejala de Cultura.

Adelanto del documental «Generoso Medina. Un fotógrafo en Herencia»

A continuación, pinchando en el enlace Generoso Medina. Un fotógrafo en Herencia. (Trailer), podéis ver un adelanto del documental que se estrenará en la exposición y donde se podrá hacer un recorrido por la Herencia de finales de los años 50 y principio de los 60 del pasado siglo XX.

Vía: nota de prensa oficial del Ayuntamiento.

Generoso Medina vídeo documental de Herencia a finales de los años 50

El Centro de Estudios Herencianos acaba de publicar en su canal de youtube un vídeo adelanto de la que será su próxima muestra expositiva que tendrá lugar durante el mes de agosto en Herencia (Ciudad Real) y que versará sobre la figura y trabajo de Generoso Medina, fotógrafo que ejerció en Herencia durante casi dos décadas.

Este es el adelanto documental que nos ofrece el Centro de Estudios Herencianos:

El Taller de Historia Local colabora en una exposición sobre el Pueblo Gitano en Herencia

herencia_expo_las_calis_4_mucha_genteEl Banco del Tiempo de Herencia (Ciudad Real), junto a la Universidad Popular a través de su Taller de Historia Local han trabajado con la recientemente creada «Las Calis» para el diseño y organización de una exposición fotográfica donde recoger la historia, costumbres, cultura y tradiciones de los gitanos de Herencia. Sigue leyendo El Taller de Historia Local colabora en una exposición sobre el Pueblo Gitano en Herencia

José Raúl Ramírez participa en la exposición colectiva Almados Desarmados

La exposición, en la que también participan los artistas alcazareños Salvador Samper, Txus Leal y Antonio Meco, tendrá lugar en el museo municipal de Alcázar de San Juan del 17 de enero al 28 de febrero.

"Almados/desarmados". Antonio Meco, José Raul Ramírez, Salvador Samper y Txus Leal
«Almados/desarmados». Antonio Meco, José Raul Ramírez, Salvador Samper y Txus Leal

El próximo sábado se inaugurará en el Museo Municipal de Alcázar de San Juan la exposición «Almados Desarmados», una novedosa propuesta cultural que unirá los trabajos de los fotógrafos Txus Leal y Antonio Meco con la pintura de Salvador Samper y José Raúl Ramírez, este último residente en Herencia (Ciudad Real) y profesor del taller de decoración de interiores de la Universidad Popular herenciana. Sigue leyendo José Raúl Ramírez participa en la exposición colectiva Almados Desarmados

El Hermógenes Rodríguez abre sus puertas para ver la mirada dulce de Togo

  • La sala de exposiciones del IES «Hermógenes Rodríguez» abre sus puertas al público en general, con el fin de convertir sus instalaciones en un punto de encuentro cultural dentro del municipio.
  • La exposición amplía su horario del lunes 16 al viernes 30 de junio, pudiéndose ver en horario escolar, pero también en horario de tarde de 20:00 a 22:00 horas.
Exposicion Togo la mirada dulce en Herencia
Exposicion Togo la mirada dulce en Herencia

Un grupo de maestros implicados en la educación para el desarrollo ha llevado a las aulas del instituto Hermógenes Rodríguez de Herencia (Ciudad Real), en el marco de sus II Jornadas de Cooperación y Educación al Desarrollo, sus experiencias en países como Honduras, El Salvador y el Sáhara. Han mostrado a los alumnos diferentes mundos, marcados todavía por la injusticia, la desigualdad y el empobrecimiento, y han incidido en la necesidad de cambiar dichas situaciones. Tal y como se señala desde el claustro de profesores del instituto, “es imprescindible que las sociedades eduquen a las personas para que sean libres y puedan liberar a los demás. Desde el conocimiento podemos superar las desigualdades y las injusticias del mundo”. Sigue leyendo El Hermógenes Rodríguez abre sus puertas para ver la mirada dulce de Togo

Nueva edición del Almanaque Herenciano

A partir del día 6 de diciembre (día de la Constitución), estará disponible el «Almanaque Herenciano 2014».

Almanaque herenciano 2014
Almanaque herenciano 2014

A finales del año 2011, el Centro de Estudios Herencianos, con la colaboración de la Imprenta Provincial de la Diputación de Ciudad Real y Ángel Martín-Fontecha, tuvo la iniciativa de confeccionar un almanaque donde cada mes del año 2012 estuviera representado por una imagen antigua de Herencia donada a la fototeca municipal. Imágenes que mostraban gráficamente como se vivía el carnaval, la semana santa, las romerías, etc. hace 40 o 60 años, y en las cuales se podía descubrir también la fisonomía de las calles de nuestro pueblo. Sigue leyendo Nueva edición del Almanaque Herenciano

Exposición fotográfica sobre el mundo rural en la Casa de Cultura

La primera planta de la Casa de Cultura de Herencia (Ciudad Real) acoge, desde el pasado martes 5 de noviembre y hasta el próximo día  17, la exposición «Una mirada al mundo rural» organizada por los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y que puede ser visitada en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 20:00 horas.

Cartel de la exóposición foográfica "Una mirada al mundo rural"
Cartel de la exóposición foográfica «Una mirada al mundo rural»

Se trata de una muestra en la que se refleja el proceso de formación y evolución de la población y del territorio de nuestra región en la cual se puede disfrutar de una selección de imágeneres donde poder percibir la evolución laboral y técnica de las faenas agrícolas y su impacto en la vida social y económica de nuestras gentes y nuestros pueblos, desde la prehistoria hasta la actualidad: Sigue leyendo Exposición fotográfica sobre el mundo rural en la Casa de Cultura

Prorrogada la exposición «De Claustro a Ayuntamiento»

Podrá verse hasta el 15 de octubre en la Casa de Cultura de la localidad.

Cartel expo ayto_en la casa de cultura de Herencia
Cartel exposición «De claustro a Ayuntamiento» en la Casa de Cultura de Herencia

El pasado 16 de septiembre se inauguraba en la planta baja del ayuntamiento de Herencia (Ciudad Real), la exposición «De Claustro a Ayuntamiento», organizada desde el Taller de Historia Local de la Universidad Popular y el Centro de Estudios Herencianos. Una pequeña muestra fotográfica que pretendía dibujar, en el momento de cumplirse 10 años de la rehabilitación y construcción del nuevo ayuntamiento de la localidad, un somero recorrido sobre los diferentes usos que ha tenido el hoy ayuntamiento de Herencia, desde sus orígenes como claustro conventual hasta sus actuales usos administrativos, pasando por otros como escuelas nacionales y lugar de encuentro de múltiples y muy diferentes actos culturales, educativos, sociales, etc. Sigue leyendo Prorrogada la exposición «De Claustro a Ayuntamiento»