Francisco José Atienza Santiago, licenciado en Historia por la UCLM y archivero municipal de Alcázar, fue el encargado de abrir la última sesión de las Jornadas de Historia del 775 aniversario de la Carta Puebla de Herencia (Ciudad Real), hablando sobre las Colectividades en Herencia durante la Guerra Civil y su modelo de organización productiva, tema en el cual es especialista ya que cuenta con varias publicaciones sobre la materia, así como comunicaciones en diferentes seminarios y congresos.

Atienza se refirió a este modelo productivo durante la Guerra Civil en su ponencia, mostrando fotografías inéditas de la Guerra Civil en esta localidad, y de la fábrica de harinas colectivizada “La Emancipadora”. Un estudio sobre Herencia, en donde casi el 80 % de la superficie de su término municipal estuvo colectivizado, existiendo dos sindicatos campesinos correspondientes a UGT y CNT.
Este es el vídeo de su intervención:
- Otras publicaciones de Francisco José Atienza:
Atienza es autor de numerosos artículos de investigación histórica tanto en revistas especializadas como en periódicos. Entre sus últimas obras destacan: Alcázar de San Juan: Cooperativismo 1900-1950, escrito junto a Bárbara Sánchez Coca; Colectividades en Alcázar de San Juan; La ermita de san Lorenzo de Alameda de Cervera (notas históricas) o Bibliografía de Alcázar de San Juan I, publicado junto a José Fernando Sánchez Ruiz.
Un comentario en «Las colectividades en Herencia. Vídeo»