Conflictividad Social y Patrimonio en la provincia de Ciudad Real durante la II República

Presentación del libro «Conflictividad Social y Patrimonio en la provincia de Ciudad Real durante la II República (1931-1939)», el viernes 20 de abril a las 19:00 horas en la residencia Santo Tomás de Villanueva de Ciudad Real

El próximo viernes 20 de abril, el doctor en Historia del Arte, Juan Francisco Prado Cambronero, director del Centro de Estudios Herencianos y archivero municipal de Herencia, presentará a las 19:00 horas en la residencia Santo Tomás de Villanueva de Ciudad Real, su libro Conflictividad Social y Patrimonio en la provincia de Ciudad Real durante la II República (1931-1939) publicado por la Biblioteca de Autores y Temas Manchegos de la Diputación Provincial de Ciudad Real. Sigue leyendo Conflictividad Social y Patrimonio en la provincia de Ciudad Real durante la II República

Amaneció al atardecer, nuevo libro de Mario Alonso Aguado O. de M.

Amaneció al atardecer. P. Manuel Cereijo y diecisiete compañeros, mercedarios mártires del siglo XX en España, es el quincuagésimo número de la colección «Familia Mercedaria» editada por la Orden de la Merced y que en esta ocasión firma el reconocido historiador mercedario, Mario Alonso Aguado.

Portada del libro del libro de Mario Alonso Aguado, "Amaneció al atardecer. P. Manuel Cereijo y diecisiete compañeros, mercenarios mártires del siglo XX en España"
Portada del libro de Mario Alonso Aguado, «Amaneció al atardecer. P. Manuel Cereijo y diecisiete compañeros, mercenarios mártires del siglo XX en España»

Es un libro muy bien cuidado, tanto en su texto como en su maquetación. En el mismo, a lo largo de sus 92 páginas, se recoge la semblanza de 18 mártires mercedarios de la provincia de Castilla, muertos a causa de su fe durante la Guerra Civil, entre ellos, la de los cinco religiosos de la comunidad de Herencia (Ciudad Real), los frailes Eliseo Pérez González, Olimpio Escudero González, Luis Arias López, Ramón Lago Parrado y Jesús Tizón Boleira. Sigue leyendo Amaneció al atardecer, nuevo libro de Mario Alonso Aguado O. de M.

Las colectividades en Herencia. Vídeo

Francisco José Atienza Santiago, licenciado en Historia por la UCLM y archivero municipal de Alcázar, fue el encargado de abrir la última sesión de las Jornadas de Historia del 775 aniversario de la Carta Puebla de Herencia (Ciudad Real), hablando sobre las Colectividades en Herencia durante la Guerra Civil y su modelo de organización productiva, tema en el cual es especialista ya que cuenta con varias publicaciones sobre la materia, así como comunicaciones en diferentes seminarios y congresos.

Francisco José Atienza
Francisco José Atienza

Atienza se refirió a este modelo productivo durante la Guerra Civil en su ponencia, mostrando fotografías inéditas de la  Guerra Civil en esta localidad, y de la fábrica de harinas colectivizada “La Emancipadora”. Un estudio sobre Herencia, en donde casi el 80 % de la superficie de su término municipal estuvo colectivizado, existiendo dos sindicatos campesinos correspondientes a UGT y CNT.

Este es el vídeo de su intervención: Sigue leyendo Las colectividades en Herencia. Vídeo