El patio del ayuntamiento acoge la exposición «El voto femenino en España»

Cartel de la exposición "El voto femenino en España"
Cartel de la exposición «El voto femenino en España»

Con ocasión de la celebración, el próximo 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, y dentro de los actos previstos para conmemorar dicha efeméride en Herencia (Ciudad Real), el patio del ayuntamiento acogerá, del 4 al 18 de marzo, una importante muestra  documental y fotográfica que el Instituto de la Mujer restauró con motivo de la Conmemoración del 75 Aniversario del voto de las mujeres en España. Sigue leyendo El patio del ayuntamiento acoge la exposición «El voto femenino en España»

Carmen García-Navas (y III). Impulsora del asociacionismo cultural

Carmen García-Navas junto al pintor Agustín Úbeda
Carmen García-Navas junto al pintor Agustín Úbeda

Por: Claro Manuel Fdez.-Caballero Martín-Buitrago.

Con motivo de la conmemoración del día de la mujer inicié una serie de artículos con el fin de dar a conocer la figura de Carmen Gacía-Navas, una mujer adelantada a su tiempo que luchó por el desarrollo cultural de Herencia (Ciudad Real).

Con esta entrada termino esta serie sobre una mujer que destacó en un mundo de hombres. Y es que su dedicación y esfuerzo en pos del desarrollo cultural y el asociacionismo no se ciñó simplemente al mundo del folclore y la política local, al y como hemos visto en anteriores entradas de este blog. A finales de los años 70 también fundó la Asociación de Amas de Casa y Consumo Calatrava con la que organiza multitud de cursos de manualidades, pinturas, trabajos en estaño, esmalte frío, miga de pan, cocina viajes y un largo etcétera.

De nuevo el 23 de abril de 1979 crea otra asociación cultural que pasa a figurar con el nº 300 según consta en la diligencia extendida por el jefe de la sección del Gobierno Civil de la provincia de Ciudad Real, Fernando Ayala.

Tal fue su dedicación y trabajo en los diferentes puestos que desempeñó que el Ministerio de Cultura le concedió una placa al Mérito Cultural, Sigue leyendo Carmen García-Navas (y III). Impulsora del asociacionismo cultural

Carmen García-Navas (II). Impulsora del folclore de Herencia

Carmen García-Navas difundió el nombre de Herencia y su folclore fuera de España
Carmen García-Navas difundió el nombre de Herencia y su folclore fuera de España

Por: Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago.

En una anterior entrada en este blog se habló de Carmen García-Navas, así como sus logros obtenidos desde esta posición como primera mujer concejal en Herencia (Ciudad Real), tanto antes de la democracia como durante ella.

Sin embargo, es todavía mayor el legado dejado por Carmen García-Navas, una mujer adelantada a su tiempo, en el mundo del folclore y del asociacionismo. Su vida fue una constante lucha por recuperar y divulgar las señas de identidad de Herencia a todos los niveles.

Si desde su puesto como concejal delegada de cultura y festejos del Ayuntamiento de Herencia trabajó por fomentar las principales fiestas locales y crear infraestructuras adecuadas al desarrollo, fomento y divulgación de la cultura, desde el asociacionismo trabajó por recuperar muchas señas de identidad del folclore de Herencia y de llevar el nombre de su pueblo por todo el territorio nacional e incluso fuera de nuestras fronteras. Sigue leyendo Carmen García-Navas (II). Impulsora del folclore de Herencia

Carmen García-Navas (I), la primera mujer concejal en Herencia

Carmen García-Navas Martín de la Sierra
Carmen García-Navas Martín de la Sierra

Por: Claro Manuel Fernández-Caballero Martín-Buitrago.

Hoy, 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer que conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Por este motivo me he decidido escribir en este blog una serie de artículos que recojan breves apuntes de una de las mujeres que más huella dejaron en la Herencia del siglo XX, sobre todo en el ámbito cultural.

Me refiero a Carmen García-Navas Martín de la Sierra, también conocida familiar y popularmente como «la Pretola» o «la Petrola», una mujer temperamental, decidida y adelantada a su tiempo, en cuanto a participación social y cívica se refiere.

Carmen García-Navas nació en Herencia (Ciudad Real) un frío 1 de diciembre de 1933. Hija de Petronilo García-Navas y Mariana Martín de la Sierra, tan sólo tuvo una hermana más pequeña de nombre Mariana. Sigue leyendo Carmen García-Navas (I), la primera mujer concejal en Herencia