Datos sobre el actual escudo heráldico y bandera municipal de Herencia

recreación-bandera-municipal-Herencia
Recreación de la bandera municipal de Herencia

Hace ya varios años, concretamente el 21 de septiembre de 2007 hacía su aparición en el B.O.P. de Ciudad Real el anuncio sobre el inicio del proceso de información pública para la aprobación inicial de la memoria histórica justificativa que contiene el dibujo-proyecto del nuevo escudo y de la nueva bandera de Herencia.

Ya por aquella época se empezó a ver un nuevo elemento ondeando en el balcón de la Casa Consistorial. Una nueva bandera acompañaba a las de Europa, España y Castilla-La Mancha, con el fin de representar a nuestro municipio en una clara alusión a su pasado histórico relacionado con la Orden Militar de San Juan. Por esas fechas también veíamos algunas modificaciones en el escudo heráldico de nuestro municipio creadas con el fin de homogeneizar e institucionalizar su representación.

Finalmente el pasado 2 de marzo de 2010, todo este proyecto llegaba a su conclusión con la aprobación definitiva del Escudo Heráldico y el otorgamiento de su bandera municipal, aparecidos en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha de dicho día. Sigue leyendo Datos sobre el actual escudo heráldico y bandera municipal de Herencia

Recuerdos: Calendario del Taller de Historia Local 2010-2011

Portada Calendario Taller de Historia Local de la Universidad Popular. Curso 2010-2011

Planteado como actividad fin de curso, el mismo correspondía a un calendario de mesa apaisado en el cual cada hoja se relacionaba con dos meses del año, (el calendario se inició el los meses de julio y agosto de 2010 y finalizaba en los de mayo y junio de 2011 para que sirviera como calendario del próximo curso escolar). Además, cada uno de los meses iba acompañada de una fotografía recuperada desde el Taller de Historia Local a partir de aportaciones de los participantes o colaboradores, que hacían referencia a alguna de las fiestas más importantes de la localidad, o como es el caso de los meses de julio y agosto a una de las estampas más típicas de esos meses. A saber:

  • Julio y agosto (2010):Fueron ilustrados con el famoso y querido carrito de helados de la «Upe» vendiendo por las calusoras calles de Herencia, las tardes de los veranos de los años 60.

    CALENDARIO Julio Agosto - Taller de Historia Local de la universidad Popular. Curso 2010-2011

Publicado el Almenaque Herenciano

almanaque herenciano

Con motivo de la celebración del Día de la Constitución el próximo 6 de diciembre, a las 12 del mediodía y dentro del programa institucional de actos conmemorativos se presentará el Almanaque Herenciano 2012, por parte del alcalde Jesús Fernández.

Este Almanaque Herenciano ha sido realizado por el Centro de Estudios Herencianos en colaboración con Angel Martín Fontecha, e impreso por la Imprenta Provincial de la Diputación. El mismo pretende ser una referencia para las fiestas y celebraciones de Herencia, así como una muestra de las fotografías que, poco a poco, van donando los vecinos de la localidad a la fototeca municipal.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha

Biblioteca Virtual Castilla-La Mancha

El presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, asistió junto al rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ernesto Martínez Ataz, a la presentación de la herramienta Pandora, incluida en la Biblioteca Virtual del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, donde el diario público Lanza aparece digitalizado desde mayo de 1943 a diciembre de 2010.

«La era digital, en la que estamos, no sólo hay que evocarla, sino que hay que creer en ella y activarla, y la biblioteca virtual es un ejemplo. La difusión de la historia de la provincia y de la región, de la cultura, en definitiva, de la vida nuestra es lo que representa la documentación que se ha recopilado», ha dicho De Lara para agradecer a continuación el trabajo de la empresa Gran Consultin, que ha desarrollado la herramienta Pandora, de la Universidad, y de los trabajadores del periódico. Sigue leyendo Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha

José Martinez Vaz escribió en 1954 «Herencia ama a la Virgen»

Herencia ama a la Virgen, es un libro escrito por el R. P. José Martínez Vaz, O. de M., en el año 1954. En su interior se encuentran multitud de datos curiosos, así como fotografías muy interesantes para la historia de nuestra localidad, por lo curioso de las mimas, y por ser muchas de ellas, testigos únicos de espacios, arquitecturas y patrimonio hoy desaparecido en Herencia.

A continuación dejo la reproducción de este documento lograda gracias al trabajo de Mercedes Corrales García-Navas.

Propuestas de trabajo para el Taller de Historia Local

Colaborar con la reconstrucción del órgano parroquial mediante la donación de un tubo o realizar visitas guiadas en favor de la Fundación Proyecto Limpiabotas-La Merced, fueron algunas de las propuestas.

Taller de Historia Local de la Universidad Popular de Herencia - Curso 2011/12

El pasado jueves 10 de noviembre, se volvió a reunir el Taller de Historia Local de Herencia de la Universidad Popular. La cita, como en ediciones anteriores, fue la Biblioteca Municipal «Miguel de Cervantes».

La sesión comenzó presentando este blog y repartiendo entre los asistentes el material de trabajo para este curso consistente en una carpeta, un bolígrafo y un pequeño cuaderno para notas y apuntes.

Tras esto, cada participante realizó sus propuestas para trabajar durante el presente curso, acordándose los siguientes temas: Sigue leyendo Propuestas de trabajo para el Taller de Historia Local

Las acuarelas de Julián Martín Casado ilustran la Causa de Beatificación de 18 mártires mercedarios

Causa de Beatificación de 18 mártires Mercedarios - Acuarelas de Julián Martín Casado

Hace ya varios años se encuentra abierta la causa de beatificación de 18 frailes de la Provincia de la Merced de Castilla. De estos, 5 eran de la comunidad de Herencia (los de la parte inferior del cartel):

  • Padre Eliseo Pérez Martínez, Padre Comendador.
  • Padre Luis Arias López.
  • Padre Jesús Tizón Baleira.
  • Fray Ramón Lago Parrado.
  • Fray Olimpio Escudeiro González.

Su causa, se encuentra ya en Roma, siendo el encargado de recabar información para la misma el historiador mercedario, Mario Alonso Aguado, O. de M., el cual residió en la comunidad mercedaria de Herencia durante ocho años. Sigue leyendo Las acuarelas de Julián Martín Casado ilustran la Causa de Beatificación de 18 mártires mercedarios

El Taller de Historia Local visita el órgano de la Parroquia

Visita del Taller Historia Local Herencia al órgano de la parroquia "Inmaculada Concepción" durante su reconstrucción

El pasado jueves 3 de noviembre, el Taller de Historia Local de Herencia, tras conocer el proyecto solidario de la Fundación Limpiabotas-La Merced presentado por el misionero mercedario de Herencia (Ciudad Real), fray Santiago Rodríguez-Palancas, marchó hasta la parroquia «Inmaculada Concepción», donde les estaba esperando Eduardo Bribiesca, maestro organero encargado de la reconstrucción del órgano parroquial del siglo XVIII.

Allí, los componentes del Taller de Historia Local pudimos conocer de primera mano los secretos del órgano parroquial, su historia y su legado, así como los procesos de restauración y reconstrucción que está sufriendo. Sigue leyendo El Taller de Historia Local visita el órgano de la Parroquia

Iniciado un nuevo curso del Taller de Historia Local de la Universidad Popular de Herencia

Logotipo del Taller de Historia Local de la Universidad Popular de Herencia

Iniciado un nuevo curso del Taller de Historia Local de Herencia de la Universidad Popular.

  • Lugar: Biblioteca Municipal «Miguel de Cervantes». Calle Lope de Vega, 35.
  • Hora: Jueves de 20:00 a 22:00 horas.
  • Destinatarios: Todos los públicos.

Quisiera empezar este blog hablando del inicio a mediados del mes de octubre de 2011 de una nueva edición de la Universidad Popular de Herencia (Ciudad Real), un proyecto de desarrollo cultural en el municipio, conducente a promover la participación social, la educación, la formación en todos aquellas vertientes que puede contemplar: lúdica, técnica, literaria, musical, de tradiciones…etc. dirigido a personas de todas las edades y fundamentalmente a aquellas que por otros cauces no han tenido ni tienen acceso a tales bienes, y a quienes el móvil de disfrutar aprendiendo forma parte de la motivación de sus vidas, descubriendo que el placer de aprender es uno de los privilegios del ser humano.

Dentro de este proyecto dió comienzo también el TALLER DE HISTORIA LOCAL compuesto por un grupo de herencianos/as amantes de su pueblo, de su historia y patrimonio que se reúne para la realización de una importante labor de investigación en tres ámbitos: Sigue leyendo Iniciado un nuevo curso del Taller de Historia Local de la Universidad Popular de Herencia